"La enseñanza es ante todo una obra de infinito amor". |
La disciplina de los alumnos en el aula. Desde tiempos muy remotos el problema de la disciplina de los alumnos ha sido preocupación constante de maestros y educadores, especialmente la que ha de lograrse dentro de la sala de clases. El trabajo de hoy tiene como objetivo reflexionar acerca de nuestra práctica pedagógica en lo referente a disciplina al interior del aula, se pretende ofrecer a los profesores consejos prácticos para enfrentar este problema de alta prioridad en el aula. El concepto de disciplina se asocia a las palabras como: control, respeto, normas, responsabilidad, autoridad, cooperación, obediencia, acuerdo, recompensa, contrato, consistencia, castigo, comportamiento, amabilidad y muchos otros. Según el diccionario Larousse, la definición de disciplina corresponde a “leyes, reglamentos que rigen ciertos cuerpos como la magistratura, el ejercito y la iglesia”. En cuanto a la disciplina escolar plantea que: “esta se ha suavizado estos últimos años”. Otra fuente como Enciclopedia Encarta señala que la disciplina “es una doctrina o regla de enseñanza impuesta por un maestro a sus discípulos. Conjunto de reglas para mantener el orden”. Una posible definición que nosotros le daríamos a disciplina en el aula, es la siguiente: Estado en el cual el profesor y sus alumnos aceptan, observan y obedecen un conjunto de reglas acerca del comportamiento en el aula, cuya función es la de facilitar, de una manera fluida y eficiente el proceso de enseñanza aprendizaje”. Existen dos tipos de indisciplina:
¿Cómo es un aula disciplinada? En una clase disciplinada:
Podemos concluir que las características de un aula disciplinada son las siguientes:
Consejos prácticos para lograr la disciplina de los alumnos en la clase. 1. Mantenga una posición firme desde el primer día. 2. Garantice que haya silencio cuando usted se dirija a sus alumnos. 3. Conozca y utilice el nombre de sus alumnos. 4. No mantenga una posición fija durante el desarrollo de toda la clase, es decir, recorra el aula de vez en cuando. 5. Inicie su clase con algo que traiga de manera especial el interés y curiosidad de los alumnos, trate de mantener la motivación durante toda la actividad. 6. Hable claramente. 7. Asegúrese de que sus instrucciones son lo suficientemente claras para que sean comprendidas por los alumnos. 8. Prepare materiales extras para atender las diferencias individuales de sus alumnos. 9. Haga que su trabajo se corresponda con la edad, intereses, necesidades y habilidades de sus alumnos. 10. Desarrolle el arte de medir el tiempo de la clase. 11. Varíe sus técnicas de enseñanza. 12. Trate de anticipar los problemas de disciplina y actúe rápidamente. 13. Evite las confrontaciones. 14. Muéstrese como alguien en quien sus alumnos pueden confiar, demuestre que usted está presto a ayudarlos en la solución de sus problemas. 15. Respete a sus alumnos. 16. Mantenga una postura ejemplar. 17. Utilice el humor de forma constructiva. 18. Muestre cordialidad y amistad por sus educandos. 19. Demuestre que usted posee buen dominio del contenido de enseñanza. 20. Relacione su ciencia o ciencias al impacto social que estas producen en sus alumnos. Tres momentos fundamentales para el tratamiento a los problemas de disciplina.
Portal Rosa Ester Durán Fernandez http://www.rmm.cl/index_sub0.php?id_portal=811 |
lunes, 15 de febrero de 2010
La disciplina de los alumnos en el aula.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario